FORMULARIO 101- DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES
El formulario 101 se utiliza en el Ecuador para declarar el periodo de rentas de una sociedad, el Sistema de Rentas Internas implemento un servicio simplificado para su llenado. Lo que permite ordenar y agrupar los tipos de cuenta contable. En primer término se muestran los principales grupos de cuentas contables y un poco de información de cada uno de ellos:
Balance General:
En este grupo de cuentas se refleja la información vital sobre el negocio, como la disponibilidad de dinero y el estado de sus deudas. Es por esto que podemos encontrar:
Activos Corrientes:
Dentro de este rubro se encuentras aquellos elementos que se pueden convertir en dinero efectivo fácilmente tales como:
- Efectivo y equivalente al efectivo.
- Cuentas y documentos por pagar.
- Porción corriente de arrendamientos financieros por cobrar.
- Contratos de construcción activos.
- Impuestos corrientes.
- Inventarios.
- Activos biológicos.
Activos no Corrientes:
Es parte del activo, en este rubro se encuentran las cuentas referentes a aquellos activos que permanecen el la sociedad por un tiempo superior a un año.
- Propiedades, planta y equipo.
- Activos intangibles.
- Propiedades de inversión.
- Activos por impuestos diferidos.
Pasivos Corrientes:
Aquellas obligaciones de pago que la empresa necesita cubrir en el transcurso de un ciclo normal que por lo general no excede un año.
- Cuentas y documentos por pagar.
- Obligaciones con Instituciones crédito X.
- Arrendamientos financieros por pagar.
- Impuesto a la Renta por pagar.
- Beneficios a los Empleados.
Pasivos no Corrientes:
Son todos los demás pasivos que exceden el plazo de un año y se reclasifican en corrientes en la parte que corresponde al final de cada ejercicio.
- Impuesto a la renta diferido
- Empleados provisiones.
- Documentos por pagar superior a un año.
- Créditos no corrientes.
Patrimonio:
Activo menos el pasivo y el mismo representa los aportes de los propietarios mas los resultados del ejercicio económico anterior, no distribuidos. Muestra la capacidad de la empresa de financiarse ella misma.
Estado de resultado integral
El segundo grupo de cuentas contables, el cual consta de Ingresos, Costos y Gastos. Y está comprendido por:
- Ventas.
- Costo de ventas: Cantidad que le costó a la empresa el artículo que está vendiendo.Utilidad o margen bruto: Es la diferencia entre las ventas y el costo de ventas.
- Gastos de operación: incluye todos aquellos gastos que están directamente involucrados con el funcionamiento de la empresa.
- Utilidad antes de impuestos: Ganancia o pérdida de la empresa después de cubrir sus compromisos operacionales y financieros.
- Impuestos: Contribuciones sobre las utilidades que la empresa paga al gobierno.
- Utilidad neta: Ganancia o pérdida final que la empresa obtiene resultante de sus operaciones después de los gastos operativos, gastos financieros e impuestos.
Conciliación Tributaria:
En este formulario 101, podrá encontrar también la Conciliación tributaria para poder determinar la base imponible sobre la cual se aplicara la tarifa del impuesto, y se puede conseguir en este segmento la utilidad del ejercicio o pérdida, Cálculo de base de participación a trabajadores, diferencias permanentes, Impuesto Causado, Saldo a favor, Anticipos.
Utilidad del ejercicio: corresponde al total de ingresos menos el total de costos y gastos, antes del proceso de conciliación tributaria. Se refleja este valor cuando sea positivo.
Perdida del ejercicio: Equivale al total de ingresos menos el total de costos y gastos. Y se refleja cuando el resultado sea negativo.
Cálculo de base participación a trabajadores: Partiendo de la utilidad del ejercicio, se restara de la base participación a trabajadores cualquier ganancia por medición de los activos biológicos menos costos de venta.
Diferencias permanentes: Comprende todos los ingresos que son exentos a la renta en el ejercicio fiscal declarado, y no serán gravados en ejercicios fiscales futuros.
Impuesto causado: Es el resultado que da a pagar despues de realizar el balance, estado de resultados, conciliacion tributaria y el calculo de base participacion a trabajadores.
Saldo a favor: Es el saldo que resulta cuando no se tiene impuesto a pagar u se tienen retenciones a favor.
Anticipos: Adelanto del impuesto a la renta, se hacen dos veces por año para empresa y personas obligadas.
Adjunto le dejamos un modelo del Formulario 101.
PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDES CONTACTARNOS VÍA CHAT MESENGER DE FACEBOOK EN NUESTRA PÁGINA:
Llena el formulario si quieres que nos pongamos en contacto contigo:
Comentarios recientes